A partir del Jueves 17 de Noviembre de 2011. Todos
los cigarrillos vendidos en la Unión Europea deberán apagarse solos si no se están fumando, asi se reducir el
riesgo de incendios.
Bruselas considera que esta nueva norma de
seguridad podría rebajar en un 43% el número de víctimas de incendios
iniciados por cigarrillos, tal y como ha ocurrido en Finlandia donde ya
se aplica.
En la UE, los
fuegos relacionados con los cigarrillos causan más de 30.000 incendios
al año, que provocan más de 1.000 muertos y más de 4.000 heridos. La experiencia de Finlandia hace pensar a la Comisión que se podrían salvar casi 500 vidas al año en la UE.
Según palabras dichas por el comisario de Salud y Protección de los Consumidores, John Dalli, "Los
cigarrillos seguros no existen y, evidentemente, lo más seguro es no
fumar. Pero, si alguien decide fumar, las nuevas normas que van a entrar
en vigor obligarán a las empresas tabacaleras a fabricar únicamente cigarrillos con tendencia reducida a la ignición,
lo que puede proteger a cientos de ciudadanos del peligro de incendio".
Estados Unidos, Canadá o Australia aplican normas similares. El cambio
exigido en las nuevas normas consiste en reducir la tendencia a la
ignición, que es la capacidad de un cigarrillo para iniciar un fuego
cuando se queda sin vigilancia.
Los fabricantes de papel de fumar han modificado la fabricación para
insertar dos anillos de papel más grueso en dos puntos a lo largo del
cigarrillo. Si se deja el cigarrillo sin vigilancia, el tabaco,
al arder, llegará a uno de estos anillos y se autoextinguirá porque el
anillo restringe el suministro de aire/oxígeno. Estos cigarrillos
reducen el tiempo de combustión y, por lo tanto, también la posibilidad
de que el fuego se extienda al mobiliario, los textiles o cualquier otro
material.
Las
autoridades nacionales deberán encargarse de verificar de que las
empresas apliquen correctamente esta nueva medida de seguridad contra
incendios.
Cigarrillos que se apagan solos.
Cigarros que se apagan solos
Tabaco que se apaga solo
No hay comentarios:
Publicar un comentario